MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (septiembre 3 de 2023)
Domingo, 27 de agosto de 2023. Escúchalo aquí
¡Muy buenos días a todos! Estamos en los nueve días o novena de preparación a la fiesta de la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad, que estaremos celebrando, Dios mediante, el próximo viernes 8 de septiembre. Comenzamos nuestro encuentro haciendo juntos la señal de la cruz y mencionando el nombre santo de Dios: En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Que la alegría y la paz de parte de nuestro Padre Dios, estén hoy y siempre con ustedes. Y CON TU ESPÍRITU
Queridos hijos e hijas: hay un canto a la Virgen de la Caridad que nunca se ha dejado de escuchar y cantar en Cuba, en cualquier época, buena o mala. Estoy seguro que, en cuanto oigan la música, ya se darán cuenta de qué canto les hablo. Canto que, como sé que lo saben, los invito a cantar.
Canto: si vas al Cobre quiero que me traigas una Virgencita de la Caridad
Amables oyentes: Con esta canción tan nuestra, tan conocida y tan querida, he querido comenzar estas palabras cuando faltan solamente cinco días para la fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre. El Cobre es ese pequeño poblado situado a unos 20 kilómetros de Santiago de Cuba que se ha convertido, desde hace más de 400 años, en un punto de referencia en Cuba, por estar allí el Santuario que custodia la bendita imagen de la Virgen de la Caridad, la Patrona de Cuba.
Mucha razón tuvo el siempre recordado Monseñor Adolfo cuando afirmó lo siguiente:“ir al Cobre y visitar a la Virgen de la Caridad ha sido y es para los cubanos una dicha, una experiencia única y una gracia que no se olvida nunca… Es ir a un lugar donde se olvidan las diferencias y rencillas y nadie se hace el valiente, donde se palpa una presencia viva y se espera siempre algo nuevo, algo sorprendente, incluso el milagro. ¿Qué cubano no ha dicho alguna vez en su vida: “Virgencita de la Caridad?”
No se podrían calcular cuántos millones de cubanos, a lo largo de estos cuatro siglos, han hecho el camino del Cobre para saludar a la Virgen, para suplicarle su intercesión, para agradecerle las bendiciones recibidas de Dios a través de sus manos o para cumplir una promesa… El del Cobre es un camino que cumplió ya 400 años. Por ello, el músico cubano Jesús Llanes compuso un “Canto a la Caridad” en el que se repite esta frase: “Por el camino viejo del Cobre marcha un buen hombre buscando a la Caridad”.Les propongo escucharlo. La música es muy cubana y sé que les gustará.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (agosto 27 de 2023)
Domingo, 27 de agosto de 2023. Escúchalo aquí
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Vamos a comenzar nuestro encuentro dominical haciendo la señal de la cruz: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. Que la alegría y la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. A continuación, con el canto,nos ponemos en la presencia de Dios.
Canto: Dios está aquí
Queridos hijos e hijas: hoy tengo la satisfacción de tener nuevamente en los micrófonos a Eva Varona Sáfora, laica de la Comunidad de la Parroquia del Cristo, en esta ciudad. A ella le pido que haga la lectura de la Biblia que luego comentaremos.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (agosto 6 de 2023)
Domingo, 6 de agosto de 2023. Escúchalo aquí
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Es un gusto para mí compartir hoy los micrófonos con el Diácono Permanente Rolando Acuña, fisioterapeuta del Hogar de Ancianos Padre Olallo. Comenzamos nuestro encuentro dominical haciendo la señal de la cruz: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. Que la alegría y la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Con el canto, damos alabanzas a nuestro Dios
Queridos hijos e hijas: Hoy es la fiesta que se conoce con el nombre de la “Transfiguración del Señor”. Los discípulos todos, ante el anuncio que les había dado Jesús de su pasión, muerte y resurrección, estaban confusos y con miedo. Hoy el Señor quiere darles a Pedro, Santiago y Juan, sus discípulos más cercanos, una experiencia extraordinaria. El diácono Rolando nos va a leer lo que nos narra el Evangelio. Escuchemos cómo el Señor se transfiguró, es decir, cambió de apariencia de la forma mortal del cuerpo con el cual sufriría y moriría en la cruz, a una forma glorificada con la que resucitaría de entre los muertos. También oigamos la voz del Padre hablando de su hijo Jesús. Veamos a Moisés y Elías conversando con Jesús en quien se cumplían las promesas hechas en la Ley y los Profetas que ellos dos representaban. Esta profunda experiencia espiritual fortificó la esperanza y nutrió la fe de los discípulos. Pero, ciertamente, sólo pudieron entender su significado después de la resurrección. La transfiguración fue como un alto en el camino, una fuerza para seguir adelante. Escuchemos atentamente la lectura.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (agosto 20 de 2023)
Domingo, 20 de agosto de 2023. Escúchalo aquí
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Es algo muy agradable para mí compartir los micrófonos con Silvia Fenollar, laica de la comunidad de La Catedral y Coordinadora del Centro de Formación Padre Ramón Clapers. A ella la llamo yo “la Madre Teresa de Calcuta camagüeyana” porque siempre está pendiente de los enfermos y necesitados y de cómo poder ayudarlos. Vamos a comenzar nuestro encuentro dominical haciendo la señal de la cruz: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. Que la alegría y la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Con el canto, damos gracias a nuestro Dios
Canto: Hoy, Señor, te damos gracias
Queridos hijos e hijas: El evangelio que vamos a escuchar ahora nos habla del encuentro de Jesús con una mujer extranjera, que no era del pueblo judío. Jesús va a pasar por encima de todas esas cosas que separan a las personas. Y no solo atenderá a lo que le pide, la sanación de su hija enferma, sino que la pondrá de ejemplo a los judíos cuando le dice: “Mujer, ¡qué grande es tu fe!”, Le pedimos a la buena Silvia que nos haga la lectura.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (julio 30 de 2023)
Domingo, 30 de julio de 2023. Escúchalo aquí (parcial)
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Como siempre, comenzamos nuestro encuentro dominical haciendo una perfecta señal de la cruz sobre nuestro cuerpo: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU.
Queridos hijos e hijas: Comparto hoy con ustedes el mensaje que, debido al incendio sufrido en Radio Cadena Agramonte, no se puso trasmitir el pasado 16 de julio.
Ese día celebramos la fiesta de la Virgen del Carmen, una devoción a la Virgen María que está extendida por el mundo entero. Vaya también nuestra oración a la Madre del cielo para que siempre interceda por nosotros.
Seguidamente, los invito a comenzar nuestro encuentro dominical escuchando el evangelio. Jesucristo usó mucho las parábolas o comparaciones con tal de explicar una verdad y que la gente sencilla entendiera el mensaje. Escuchemos, pues, la parábola del sembrador que nos leerá Abdel Pérez López, laico de la parroquia de Santa Ana y trabajador de nuestro Arzobispado.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY (agosto 13 de 2023)
Domingo, 13 de agosto de 2023. Escúchalo aquí
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Es un gusto para mí compartir hoy los micrófonos con la religiosa dominicana Sierva de María, Sor Milquella de los Santos. Comenzamos nuestro encuentro dominical haciendo la señal de la cruz: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. Que la alegría y la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Con el canto, damos alabanzas a nuestro Dios
CANTO: Hoy te quiero cantar (3.44)
Queridos hijos e hijas: Hemos cantado este bello canto a la Virgen porque pasado mañana, martes 15 de agosto, la Iglesia celebrará la fiesta de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos, y he querido adelantarme dos días para poder celebrarla juntos. Escuchemos este pedazo del Evangelio en el que se nos narra la visita de la Virgen María a su prima Isabel.
¡Abue, te amo!
Familia, julio nos brinda una fecha especial: el 26, "Día de los Abuelos". Recordar, festejar, felicitar a esos seres que forman parte esencial de nuestras vidas, es algo que no podemos eludir. ¡Cuántos abuelitos y abuelitas han dedicado y dedican sus vidas al cuidado de sus nietos!
¡Qué lindo mi abue, qué linda mi abue tratando siempre de complacerme! Muchas veces renunciando a su propia alimentación por cuidar la del nieto. Dando su tiempo para llevarnos al médico, a la escuela, al parque, a la catequesis..., y siempre con amor sin igual. ¡Gracias, abue!