MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
Domingo, 21 de mayo de 2023. 09:00 a.m.
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Comenzamos haciendo la señal de la cruz: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN. Que la gracia y la paz de Jesucristo, el Señor, estén hoy y siempre con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Saludémonos unos a otros con las mismas palabras con las que, en estos días, se saludaban los primeros cristianos:
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡VERDADERAMENTE HA RESUCITADO!
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
Domingo, 14 de mayo de 2023. 09:00 a.m.
(Día de las Madres)
¡Muy buenos días a todos y feliz Día de las Madres! Comenzamos haciendo sobre nuestro cuerpo la señal de los cristianos: En el nombre de Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN. Que la gracia y la paz de Jesucristo, nacido de una mujer, estén hoy y siempre con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Saludémonos unos a otros con las mismas palabras con las que se saludaban los primeros cristianos después de la Resurrección del Señor:
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡VERDADERAMENTE HA RESUCITADO!
San Pedro y San Pablo, Apóstoles
La Iglesia celebra hoy la vida de fe, amor y servicio de estos dos hombres en favor de la propagación de la Buena Noticia. Sus vidas son testimonios del seguimiento a Jesús.
MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
Domingo, 7 de mayo de 2023. 09:00 a.m.
¡Muy buenos días a todos y feliz domingo! Comenzamos haciendo la señal de los cristianos, la señal de la cruz: En el nombre de Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN. Que la gracia y la paz de Jesucristo, muerto y resucitado para nuestra salvación, estén hoy y siempre con todos ustedes. Y CON TU ESPÍRITU. Saludémonos unos a otros con las mismas palabras con las que se saludaban los primeros cristianos después de la Resurrección del Señor: ¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡VERDADERAMENTE HA RESUCITADO!
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Esta advocación mariana es la patrona de los Padres Redentoristas y de Haití. El ícono original está en el altar mayor de la iglesia de San Alfonso, muy cerca de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
El ícono de la Virgen, pintado sobre madera, de 21 X 17 pulgadas, muestra a la Madre con el Niño Jesús. El Niño observa a dos ángeles que le muestran los instrumentos de su futura pasión. Se agarra fuerte con las dos manos de su Madre Santísima quien lo sostiene en sus brazos. El cuadro nos recuerda la maternidad divina de la Virgen y su cuidado por Jesús desde su concepción hasta su muerte. Hoy la Virgen cuida de todos sus hijos que a ella acuden con plena confianza[1].
El origen del ícono es incierto, se estima que el cuadro fue pintado durante los siglos XIII o XIV y parece ser copia de una famosa pintura de Nuestra Señora que, según la tradición, fue pintada por el mismo San Lucas. La original se veneraba en Constantinopla como una pintura milagrosa pero fue destruida en 1453 por los turcos cuando tomaron la ciudad[2].
Se le atribuyen muchos milagros y es patrona de los financieros. Hay más de 20 institutos religiosos bajo su amparo y advocación.
Oración a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
¡Santísima Virgen María, que pata inspirarme confianza has querido llamarte Madre del Perpetuo Socorro! Yo te suplico que me socorras en todo tiempo y en todo lugar; en mis tentaciones, después de mis caídas, en mis dificultades, en todas las miserias de la vida y, sobre todo, en el trance de la muerte. Concédeme ¡oh amorosa Madre!, el pensamiento y la costumbre de recurrir siempre a ti; porque estoy seguro que si soy fiel al invocarte, tú serás fiel en socorrerme. Alcánzame pues la gracia de acudir a ti sin cesar con la confianza de un hijo, a fin de obtener tu perpetuo socorro y la perseverancia final. Bendíceme y ruega por mi ahora y en la hora de mi muerte. Amén[3].
La IAM cumple 180 años
Logotipo de la Infancia y Adolescencia Misionera en Cuba
Por Enrique Alberto Cabrera Nápoles (Fidelito)
Felicidades a todos!!!
Damos gracias a Dios por esta Obra Pontificia que es una de las más antiguas de nuestra Iglesia universal.
Gracias a Dios por todos estos años de labor misionera de los niños y adolescentes.
Que cada día crezca el espíritu misionero en ellos y sus asesores.
Sigamos impulsando la Obra como lo hizo Monseñor Fobin y mantengamos el compromiso como Paulina Jericot.
Avivemos el entusiasmo en nuestras comunidades para juntos llevar el Evangelio de Jesús que nos envía.
Con todo afecto:
Fidelito
Secretario Nacional de la IAM en Cuba
"Santa Teresita y San Francisco Javier rueguen por nosotros"
"Con la IAM del mundo,Siempre fieles"
"De los Niños y Adolescentes del Mundo, siempre amigos"
Fundadores de la Infancia y Adolescencia Misionera
Inauguración de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
El 26 de junio de 1920 queda inaugurada esta bella iglesia, costeada por la gran benefactora principeña, la Srta. Dolores Betancourt y Agramonte. Desde el año 1859 los Padres Escolapios lograron abrir las Escuelas Pías en Camagüey y la Capilla de este Colegio estaba en malas condiciones constructivas, además ubicada en dirección transversal al Colegio.
Últimas Noticias
- MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
- MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
- MENSAJE DOMINICAL DE MONSEÑOR WILLY, ARZOBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CAMAGÜEY
- La IAM cumple 180 años
- San Pedro y San Pablo, Apóstoles
Lo más visto
Contáctenos
Arzobispado de Camagüey
Luaces # 55 e/Academia y República
Camagüey 1, CP: 70100 Cuba email: pastoralc@arzobispadocamaguey.com